En Rover, la seguridad de las mascotas y las personas es nuestra prioridad principal. Estamos mejorando continuamente nuestro sitio web para proteger a los cuidadores y a los dueños, y nos gustaría compartir contigo algunos consejos para que tú también tomes la iniciativa en cuanto a la seguridad en la web.
En este artículo explicaremos:
- A qué debes prestar atención
- Cuándo contactar con Rover
- 7 consejos para mantenerte seguro en Rover y en internet
Aunque no sucede a menudo, es posible que algunas personas intenten aprovecharse de otras en internet. Una de las mejores formas de protegerte, además de ser consciente de sus tácticas, es saber qué hacer si tienes sospechas. (Accede aquí para obtener información sobre cuándo contactar con Rover.)
1. Phishing. En este caso suele tratarse de un mensaje en el que te solicitan información personal, como tu nombre completo, dirección de correo electrónico, número de teléfono o contraseña. El mensaje también puede contener un enlace que te dirige a un sitio web aparentemente de confianza. Si sigues el enlace, es posible que descargues programas informáticos maliciosos en tu ordenador. Si crees que has recibido un mensaje como este en Rover, no respondas ni sigas ningún enlace y alértanos de inmediato.
2. Pago de más. En esta situación es posible que se solicite a los cuidadores que acepten pagos fuera del sitio web de Rover. Una persona podría enviarte un pago por más dinero del que te debe y pedirte después que le realices un reembolso. Normalmente, el banco devolverá el pago que te ha proporcionado, pero la persona se quedará con el dinero que le has enviado. Acepta siempre los pagos a través de Rover; nunca aceptes cheques o pagos en efectivo.
3. Tarifa por adelantado. En esta situación, es posible que se solicite a los cuidadores que acepten pagos fuera del sitio web de Rover mediante diferentes servicios de pago, pero esta vez se ofrecerá una recompensa que nunca se materializa.
Otras cosas a las que prestar atención:
- Mensajes o llamadas telefónicas que usan un lenguaje extraño o complicado y/o incluyen una historia conmovedora que puede parecer exagerada.
- Información personal que cambia de manera repentina: el nombre de un familiar, su dirección de correo electrónico, etc., es diferente de lo que te habían comunicado anteriormente.
- Comportamiento impaciente: un dueño que quiere que respondas o hagas algo que parece cuestionable de forma inmediata.
- Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.
Si te encuentras con alguna de las situaciones anteriores, no dudes en denunciar la conversación en tu cuenta Rover y contactar con nosotros tan pronto como puedas. Cuanto antes lo sepamos, antes podremos actuar.
Asegúrate de incluir toda la información posible cuando contactes con el equipo de Atención al Cliente Rover para que podamos investigar la situación de la mejor forma posible. Esto podría incluir, entre otros:
- El nombre/los nombres que usó la persona que contactó contigo
- Cualquier dirección de correo electrónico o número de teléfono que utilizó o mencionó
- Lo que te pidió que hicieras o lo que te ofreció
- Capturas de pantalla de conversaciones por mensaje de texto o por correo electrónico
7 consejos para tu seguridad en Rover y en internet
1. Correos electrónicos oficiales de Rover. Los correos electrónicos oficiales de Rover acabarán en @e.rover.com o @rover.com. Si ves cualquier otra dirección en el apartado "De" de un correo electrónico que has recibido, probablemente no sea de Rover. Ten cuidado al responder y nunca compartas información personal por correo electrónico.
2. Seguridad de la contraseña. Tu contraseña debería tener al menos 8-10 caracteres e incluir una combinación única de letras, números y símbolos. Asegúrate de cambiar tu contraseña con frecuencia y no uses la misma contraseña para diferentes cuentas de internet.
3. Seguridad web. Asegúrate de que la página web que estás visualizando sea segura antes de iniciar sesión en tu cuenta Rover. Una página web es segura si la URL (dirección web) comienza con “https://”.
4. Plataforma de pago seguro. Paga y comunícate siempre en el sitio Rover.com o a través de la app Rover. De esta forma, contarás con nuestro equipo de soporte especializado y tu perfil seguirá estando en línea con nuestros Términos de Servicio. Nunca te pediremos que introduzcas información de pago en ningún lugar que no sea el sitio web de Rover o la app Rover mientras reservas un servicio.
5. Mensajería inteligente. No sigas enlaces ni descargues archivos adjuntos de fuentes sin verificar o de personas que no conoces. Esta es una buena regla general para tu cuenta personal de correo electrónico y tu bandeja de entrada Rover.
6. Seguridad Web. Mantén tu navegador web actualizado en todo momento con la última versión.
7. Notificación de conversaciones. Si te encuentras con un perfil Rover de aspecto sospechoso o tienes una conversación extraña en tu bandeja de entrada, comunícanoslo de inmediato.